miércoles, 27 de abril de 2011

La próxima ruta por el Moncayo el sábado 7 de mayo.

https://cid-3f6ef559dd9d855d.skydrive.live.com/redir.aspx?page=play&resid=3F6EF559DD9D855D!837&authkey=1!J9CpZ8d7g%24







CONVOCATORIA 5ª RUTA 2011










"MONCAYO: Fuente los Frailes-Collado de la Estaca-Añón-Montasterio Veruela)









(Día previsto: Sábado 7 de mayo de 2011)










































"Ruta de unos 36 km a través de pista forestal propuesta en el libro 42. Parque Natural del Moncayo que permite recorrer buena parte del macizo y Parque Natural del Moncayo. No presenta dificultades técnicas, pero requiere un cierto esfuerzo físico, si bien a eso de los 12 km del total ya se ha realizado buena parte del ascenso, dominando a partir de aquí los tramos descendentes con leves subidas. Permite recorrer amplios bosques y lugares de gran belleza paisajística.

Se parte de la fuente de los Frailes, situada a unos 1.350 m de altitud. En este lugar, con amplio aparcamiento, parte una pista forestal ancha y en buen estado, cerrada por una cadena, en dirección SO. Se circula por ella, lo que permite recorrer hermosos bosques de hayas y pino silvestre, se pasa junto al cabezo de la Mata, que queda a la izquierda, se atraviesan robledales y, tras unos 3 km con escaso desnivel, se cruza el barranco de Morca, donde es posible conseguir agua. Se continúa la pista, que circula paralela a un canal de conducción de agua y, poco después de los 4 km desde el comienzo, se llega a una bifurcación, en la que hay que tomar la pista de la derecha, en ascenso, hasta una nueva bifurcación en la que también se toma la opción de la derecha. Aquí comienza el tramo más duro de la ruta debido al ascenso suave, pero muy continuo, que presenta durante casi 8 km. Poco después de los 5,5 km, se alcanza un depósito de agua situado a la derecha de la pista. A la izquierda de la misma es posible obtener agua.

Pasados los 7 km de recorrido, se alcanza otro desvío en el que también se opta por la derecha, en ascenso. Hacia los 8,3 km, llega a la pista principal otra por la izquierda, pero hay que continuar por la principal, siguiendo un cartel que indica hacia el collado de la Estaca. La pista realiza una serie de curvas a derecha e izquierda y en una nueva bifurcación también se toma la opción de la derecha, prosiguiendo el ascenso.

A los 10 km, se deja a la derecha la senda que conduce al collado Bellido y se continúa por la pista para alcanzar una curva pronunciada a la izquierda, sobre el barranco de Valdealonso, casi a los 12 km. En este punto se está a unos 1.850 m de altura, la cota más alta de la ruta.

A partir de aquí se continúa por la pista que recorre parajes poco frecuentados, cubiertos de bosques de pinos y sotobosque de enebro y retama. Presenta un descenso suave hasta el refugio de la Majada Baja, situado a 1.780 m, tras el que se hace más pronunciado, hasta los 16,6 km, donde parte hacia la derecha, al S, la pista que conduce hacia Beratón. La ruta continúa por la misma pista por la que se ha llegado, recto en dirección SO, hacia los promontorios rocosos conocidos como el Morrón y la Muela. La pista sigue descendiendo, deja a su izquierda la cabecera del barranco del Horcajuelo y rodea el Morrón, montaña que supera los 1.700 m y queda a la derecha de la pista. En sus laderas se vuelve a ganar algo de altura y hacia los 21 km se observa, a la izquierda, una pista que desciende hacia unos corrales. Pero se continúa por la pista principal hasta alcanzar el collado de la Estaca, a menos de 1 km del anterior desvío. Aquí, a 1.520 m de altitud y a unos 22 km del punto de comienzo, es necesario tomar una pista que sale hacia la izquierda y que se dirige a Añón. En sus primeros metros asciende suavemente, pero enseguida comienza un marcado descenso dibujando zigzags, por lo que será necesario circular con precaución y velocidad moderada. Además, en su parte inferior, hay una cadena que atraviesa la pista.

Tras unos 8 km desde el desvío, se alcanza una nueva bifurcación, en la que hay que tomar la opción de la izquierda. En descenso más suave se alcanzará, tras 4,5 km más, el cauce del Huecha, al pie de Añón. Estamos en un valle verde y fresco, regado con las aguas del río recién nacido. Se ha de ascender al núcleo urbano por un camino de buen firme, donde termina la ruta."





Nosotros continuaremos hasta el Monasterio de Veruela para comer en el restaurante La Corza Blanca.




Inscripciones ruta: Ingresar en la cuenta corriente de la sección: 2086.0044.17.33.000550.28 la cantidad de 10 euros (asociados Hermandad) ó 15 euros (no asociados). Enviar correo a Luis Quintana de Urbana 44 antes del 4-5-2011 y remitir por valija el documento de exención de responsabilidades (las personas que no lo hayan enviado en ocasiones anteriores). Imprescindible llevar tlfno. móvil, casco, agua, cámara/s de repuesto.






Más información en: http://bttcai.blogspot.com/ y http://rutascaigps.caiaragon.com/ruta.php?id_ruta=473







No hay comentarios:

Publicar un comentario